Preguntas Frecuentes
¿Tengo cobertura en internación?
No, internación es una prestación no incluida en servicios de primer nivel de atención, el SEAS presta servicio de atención ambulatoria de primer nivel de atención en sus consultorios, para el tratamiento de enfermedades comunes no complejas.
¿Qué cobertura me dan si me tengo que operar o realizar estudios?
Los profesionales de las distintas especialidades que presta el SEAS realizan la atención medica hasta el momento en que la complejidad del caso requiere una derivación a especialistas, a partir de la derivación cesa la cobertura del plan. Por ello en caso de que el especialista externo considere necesario una intervención quirurgica o estudios de mas complejidad ( tomografias, densitometrias, ecocardiogramas, electroencefalogramas, estudios colposcopicos, etc) los mismos corren por cuenta del paciente.
¿Y en caso de que el médico que me atiende en SEAS me solicite estudios no previstos en la cobertura del plan?
En el momento de la contratación del plan se asesora sobre las coberturas del mismo. Las cuales son las previstas para los controles medicos periodicos o atención de enfermedades comunes, en caso de que el estado del paciente requiera practicas de laboratorio, radiologia, etc no cubiertas por el plan, las mismas deberán ser abonadas por el afiliado. El SEAS busca prestadores externos que hagan descuento a nuestros afiliados.
¿Si no soy asociado a la CEB y no tengo un medidor a mi nombre puedo contratar el plan?
Si presentando una autorización de algun titular de medidor ( familiar, amigo, o el locador en caso de ser inquilino) donde conste su consentimiento para facturar el plan mensualmente.
¿Qué requisitos son necesarios para adherirme al Plan de Salud?
Si es asociado a la CEB, presentando el nº de cuenta de facturación de servicios de la CEB ( energía, sepelio y otros).
Si no es asociado, el formulario: Autorización de Titular a Usuario completado y firmado por el Titular de la cuenta. El formulario lo entregan los asesores en la oficinas del SEAS o la CEB.
Fotocopias de los DNI de las personas que soliciten el servicio de salud.
¿Me puedo adherir al plan estando embarazada?
Si, pero debe tener en cuenta que el control de embarazo se realiza hasta la semana, luego de la cual será derivada al Hospital Zonal o al nosocomio que decida la paciente para realizar el parto, ya que no prestamos el servicio de internación.
¿Una vez contratado el plan, tiene carencias para comenzar a utilizar los servicios ?
Si luego de aceptada e ingresada la solicitud de adhesión al plan tendra una carencia de 96 hs habiles para consultorios medicos, guardia medica, enfermeria, vacunatorio, prestamo y alquiler de elementos de ortopedia. Y de 30 dias para prácticas bioquimicas, radiologia, electrocardiograma, odontologia básica, ecografias y mamografías cubiertas.
Si aún no ha encontrado una respuesta a sus inquietudes, no dude en contactarnos: Consultas acerca del SEAS >